Reparar memoria usb que no se deja formatear: Los más Vendidos
- Hasta 15 veces más rápido que un USB 2.0 estándar
- Hasta 150 MB/s de velocidades de lectura
- Transfiere una película completa en menos de 30 segundos
- Mantén la privacidad de tus archivos privados con el software SanDisk SecureAccess (incluido)
- Compatible con dispositivos Android Habilitados para OTG. La Unidad Dual m3.0 SanDisk Ultra es compatible con teléfonos inteligentes y tabletas Android, e incluye soporte para USB en movimiento (OTG)
- Rendimiento USB 3.0 con hasta 130 MB/s para transferir archivos de la memoria al ordenador
- El diseño estilizado y plegable ofrece conectores micro-USB y USB 3.0. El conector USB 3.0 es de alto rendimiento y retrocompatible con los puertos USB 2.2
- El tipo de puerto del producto es micro USB.
- TECLADO MECÁNICO TKL (Sin teclado numérico) distribución española con interruptores Redragon Red (resistente a polvo y derrames). Diseñado para durar y tener la mejor capacidad de respuesta. Los interruptores ofrecen resistencia baja, sin clic audible ni retroalimentación táctil. Los switch poseen una durabilidad de 50 millones de pulsaciones. No hay un CD de software incluido. DESCARGAR CONTROLADOR : http://redrn.me/Drivers_K552RBG .
- ILUMINACIÓN RGB La iluminación del Kumara K-552 RGB consta de teclas retroiluminadas configurables mediante software independiente o 18 modos directo desde el teclado, con posibilidades de guardar perfiles dentro de la memoria interna, logrando un resultado óptimo basado en sus necesidades.
- TECLA DE BLOQUEO DE WINDOWS Como su nombre lo dice, esta tecla añade funcionalidad al teclado, evitando tocar accidentalmente la tecla que cierre nuestro juego mientras nos encontramos en el punto clave de la partida. 【Compatible con Windows 10/8/7/Vista/XP. Soporte de teclado limitado en Mac OS/Linux】
- ANTI GHOSTING y N-KEY ROLL OVER en todas sus teclas. Esto significa que cada tecla será escaneada de forma independiente y gracias a esto cada una será detectada correctamente, sin importar cuantas teclas pulsemos a la vez.
- CONSTRUCCIÓN La construcción del teclado está realizada sobre plástico ABS reforzado y una placa de acero, lo que lo hacen extremadamente sólido y duradero. Combinado con teclas grabadas por láser, resultando en que sea imposible que se desgaste, ideal para uso intensivo. Su cable de 1.8 metros resiste hasta 12kg de carga continua y hasta 10.000 flexiones bruscas. Viene con un conector USB de alta velocidad chapado en oro.
Una de las situaciones más incómodas que podemos encontrar al utilizar dispositivos de almacenamiento como las memorias USB es cuando la unidad no se deja formatear. Este problema puede ocurrir por diferentes motivos, como errores en el sistema de archivos, errores físicos en la unidad o virus informáticos, entre otros. En este artículo, vamos a enseñarte cómo reparar una memoria USB que no se deja formatear de forma sencilla y eficaz.
Qué debemos hacer en primer lugar
Antes de reparar la memoria USB que no se deja formatear, es importante hacer algunas comprobaciones. Lo primero que tenemos que hacer es verificar si la unidad está conectada correctamente al puerto USB de nuestro ordenador. Si el puerto está sucio puede generar conectividad inestable.
Revisar la unidad con un programa antivirus
Otra posibilidad para solucionar el problema es a través de un programa antivirus. Aunque parezca que los virus no son la causa de nuestros problemas, muchos de ellos generan fallos en los sistemas de archivos que impiden formatear la unidad. En este caso, se sugiere utilizar un antivirus actualizado para escanear completamente la unidad y ver si encuentra cualquier amenaza que pueda estar provocando el problema.
Formatear la memoria USB desde el Administrador de disco
Si la memoria USB sigue dando problemas después de pasados los procedimientos anteriores, una opción eficaz es utilizar el Administrador de discos de Windows. Este proceso puede variar según la versión de Windows, pero en general, debemos hacer clic derecho en la unidad afectada, seleccionar la opción «Formatear…», elegir el sistema de archivos deseado y presionar en «Aceptar».
Formato a bajo nivel, una alternativa más eficaz
En caso de que siga existiendo el problema incluso después de repetir el proceso anterior, podemos intentar reparar una memoria USB que no se deja formatear con formato a bajo nivel. Este tipo de formato borra completamente todos los datos de la unidad y restaura los sectores defectuosos que pueden estar causando el problema. Es un proceso más completo y eficaz, pero también tiene sus riesgos ya que puede dañar la unidad si no se realiza correctamente.
Cómo reparar la memoria USB a bajo nivel
Para realizar el formato a bajo nivel de una memoria USB, se recomienda utilizar herramientas especializadas que nos permiten realizar el proceso de forma segura. Una de las herramientas más populares es HDD Low Level Format Tool, esta herramienta es gratuita y fácil de utilizar. Lo primero que tenemos que hacer es conectar la memoria USB dañada al ordenador y abrir la herramienta HDD Low Level Format Tool. A continuación, seleccionamos la unidad afectada y elegimos la opción «low-level format». Es imprescindible tener cuidado al seleccionar la memoria USB y asegurarte de que no la confundes con otra unidad, ya que este proceso borrará todo el contenido de la unidad.
Conclusión
En conclusión, reparar una memoria USB que no se deja formatear no es un proceso sencillo, pero existen diferentes opciones que podemos utilizar. Si los procedimientos anteriores fallan, tenemos la opción de realizar un formato a bajo nivel que suele resolver el problema en la mayoría de los casos. Es importante tener en cuenta que este proceso también tiene sus riesgos y debemos tomar todas las precauciones necesarias para asegurarnos de no dañar la unidad. Con lo anterior, esperamos haberte ayudado a reparar tu memoria USB efectivamente.