Reparar memoria usb que no se deja formatear: Los más Vendidos
- TÜ DECIDES–Una vez hayas hecho el pedido, indica el texto que desees para personalizar tu llave USB 3.0 (máximo 12 caracteres). ¡Libera tu creatividad!
- ELIGE TU COLOR PREFERIDO -Te proponemos una amplia gama de colores entre los que elegir para personal alizar aún más tu memoria USB. Añade personalidad a tu lápiz de memoria.
- UN REGALO ÚNICO A MEDIDA–TU LLAVE USB PUEDE LLEVAR UN APELIDO, UN NOMBRE, UNA FECHA IMPORTANTE, UN MENSAJE, UN DESTINO DE VIAJE, EL NOMBRE DE UNA MARCA. Ideal como regalo creativo para tus allegados o para ti mismo.
- UNA PROTECCIÓN ROBUSTA–Tus datos son muy importantes y, por lo tanto, tu memoria USB personalizada debe estar bien protegida. Nuestra memoria USB dispone de una carcasa de plástico resistente, que absorbe los golpes, vibraciones y caídas, protegiendo tus datos.
- LAS POSIBILIDADES SON INFINITAS– Utiliza tu memoria USB para las fotos importantes, el almacenamiento de archivos de datos y también para ocasiones especiales, como una boda, unas vacaciones, un viaje…
Una de las situaciones más incómodas que podemos encontrar al utilizar dispositivos de almacenamiento como las memorias USB es cuando la unidad no se deja formatear. Este problema puede ocurrir por diferentes motivos, como errores en el sistema de archivos, errores físicos en la unidad o virus informáticos, entre otros. En este artículo, vamos a enseñarte cómo reparar una memoria USB que no se deja formatear de forma sencilla y eficaz.
Qué debemos hacer en primer lugar
Antes de reparar la memoria USB que no se deja formatear, es importante hacer algunas comprobaciones. Lo primero que tenemos que hacer es verificar si la unidad está conectada correctamente al puerto USB de nuestro ordenador. Si el puerto está sucio puede generar conectividad inestable.
Revisar la unidad con un programa antivirus
Otra posibilidad para solucionar el problema es a través de un programa antivirus. Aunque parezca que los virus no son la causa de nuestros problemas, muchos de ellos generan fallos en los sistemas de archivos que impiden formatear la unidad. En este caso, se sugiere utilizar un antivirus actualizado para escanear completamente la unidad y ver si encuentra cualquier amenaza que pueda estar provocando el problema.
Formatear la memoria USB desde el Administrador de disco
Si la memoria USB sigue dando problemas después de pasados los procedimientos anteriores, una opción eficaz es utilizar el Administrador de discos de Windows. Este proceso puede variar según la versión de Windows, pero en general, debemos hacer clic derecho en la unidad afectada, seleccionar la opción «Formatear…», elegir el sistema de archivos deseado y presionar en «Aceptar».
Formato a bajo nivel, una alternativa más eficaz
En caso de que siga existiendo el problema incluso después de repetir el proceso anterior, podemos intentar reparar una memoria USB que no se deja formatear con formato a bajo nivel. Este tipo de formato borra completamente todos los datos de la unidad y restaura los sectores defectuosos que pueden estar causando el problema. Es un proceso más completo y eficaz, pero también tiene sus riesgos ya que puede dañar la unidad si no se realiza correctamente.
Cómo reparar la memoria USB a bajo nivel
Para realizar el formato a bajo nivel de una memoria USB, se recomienda utilizar herramientas especializadas que nos permiten realizar el proceso de forma segura. Una de las herramientas más populares es HDD Low Level Format Tool, esta herramienta es gratuita y fácil de utilizar. Lo primero que tenemos que hacer es conectar la memoria USB dañada al ordenador y abrir la herramienta HDD Low Level Format Tool. A continuación, seleccionamos la unidad afectada y elegimos la opción «low-level format». Es imprescindible tener cuidado al seleccionar la memoria USB y asegurarte de que no la confundes con otra unidad, ya que este proceso borrará todo el contenido de la unidad.
Conclusión
En conclusión, reparar una memoria USB que no se deja formatear no es un proceso sencillo, pero existen diferentes opciones que podemos utilizar. Si los procedimientos anteriores fallan, tenemos la opción de realizar un formato a bajo nivel que suele resolver el problema en la mayoría de los casos. Es importante tener en cuenta que este proceso también tiene sus riesgos y debemos tomar todas las precauciones necesarias para asegurarnos de no dañar la unidad. Con lo anterior, esperamos haberte ayudado a reparar tu memoria USB efectivamente.