Reparación usb falsos tamaño real cuanta memoria real tiene: Los más Vendidos
Introducción:
Los dispositivos de almacenamiento tipo USB o memorias flash son de gran utilidad en la actualidad debido a que nos permiten llevar grandes cantidades de información de manera portátil. Sin embargo, en ocasiones puede presentarse la situación de adquirir una memoria USB que no cumple con lo que promete en cuanto a su capacidad real. En este artículo te explicaremos cómo reparar una memoria USB falsa y cómo determinar su tamaño real.
¿Qué son las memorias USB falsas?
Las memorias USB falsas son dispositivos que suelen comercializarse con una capacidad de almacenamiento mayor a la que realmente tienen. Algunas veces, estos dispositivos no suelen contar con la capacidad real de almacenamiento que se anuncia, lo que puede generar inconvenientes al almacenar archivos. Este tipo de memorias son un problema para los usuarios ya que nos hace imposible guardar todos nuestros archivos, lo que causa alarma y desconfianza en los consumidores.
¿Cómo identificar una memoria flash USB falsa?
Una forma de identificar una memoria USB falsa es por su bajo precio. Si una memoria es demasiado barata en comparación con otras existentes en el mercado, es probable que su capacidad real sea menor a la que anuncia. Otra forma de hacerlo es ejecutando un análisis de la memoria. Si el espacio de almacenamiento no coincide con lo que se explica en la caja y anuncios, entonces puede estar ante una memoria falsa.
Reparar una memoria USB falsa: Pasos a seguir
Una vez que sabes que tienes una memoria USB falsa, puedes proceder a repararla. Es importante destacar que no todas las memorias se pueden reparar de esta manera.
Paso 1: Descarga el software especializado
En internet existen diferentes programas especializados diseñados para detectar y solucionar problemas en las memorias USB falsas. Uno de los programas más populares es H2testw. Es un software gratuito y fácil de descargar desde la web.
Paso 2: Conecta la memoria falsa al ordenador
Conecta la memoria USB falsa al equipo en el que vas a realizar la reparación. Verifica su capacidad actual.
Paso 3: Ejecuta el software H2testw
Abre el software H2testw y selecciona la opción ‘Ejecutar’. Automáticamente se iniciará el proceso de análisis para verificar la capacidad real de la memoria flash.
Paso 4: Espera a que finalice el análisis
La duración del análisis dependerá del tamaño de la memoria. Es importante que no desconectes la memoria USB hasta que el análisis haya terminado. H2testw indicará cuántos bytes de datos se pudieron almacenar en la memoria y te dará información sobre el estado de la misma.
Paso 5: Aumenta la capacidad real de la memoria
Una vez que hayas verificado la capacidad real de la memoria USB, puedes intentar aumentar su capacidad real utilizando software de partición especializado para ello.
Conclusión
Las memorias USB falsas son un problema común en los dispositivos de almacenamiento USB. Sin embargo, mediante el uso de software especializado, es posible repararlas y aumentar su capacidad real. Es importante tener en cuenta que no todas las memorias pueden ser reparadas con este método. En cualquier caso, antes de realizar una compra de memorias USB es recomendable investigar la reputación del vendedor.
En nuestra tienda online podrás encontrar memorias USB de alta calidad y con la capacidad real que anunciamos. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestros productos y servicios.
Palabras clave:
Memorias USB falsas, reparación de memorias falsas, capacidad real de las memorias USB, software especializado para reparación de memorias falsas.