Formatear memoria usb ubuntu

Formatear memoria usb ubuntu: Los más Vendidos

Más Vendido #1
SanDisk Ultra Flair 128 GB USB 3.0 Flash Drive, Upto 150MB/s read - Black
  • Hasta 15 veces más rápido que un USB 2.0 estándar
  • Hasta 150 MB/s de velocidades de lectura
  • Transfiere una película completa en menos de 30 segundos
  • Mantén la privacidad de tus archivos privados con el software SanDisk SecureAccess (incluido)
RebajasMás Vendido #2
Beikell Lector de Tarjetas USB 3.0 de Memoria SD/Micro SD de Alta Velocidad con Llavero Portátil para TF, SDXC, SDHC, MS, MMC, MSXC, Compatible con Windows y Mac OS
  • Transmisión de Alta Velocidad - USB 3.0 permite velocidades de transferencia de datos llegar hasta 5 Gb/s, casi 10 veces más rápido que el USB 2.0. Enchufe y desenchufe libremente, el dispositivo funcionará mientras esté enchufado, no necesita controlador externo.
  • Tarjetas de Memoria Soportadas - El lector de Tarjetas USB 3.0 (también compatible con USB 2.0). Diseño de doble puerto, perfecto compatible con SD, Micro-SD (T-flash), MS, MMC, MSXC, SDXC, SDHC y más
  • Compatibilidad Amplia - Transferencia a alta velocidad de imágenes y videos de alta resolución a su computadora, es compatible con Windows XP / 7/8 / 8.1 / 10 y Mac OS.
  • Portabilidad Perfecta - Tamaño pequeño y peso ligero, ocupa muy poco espacio por lo que es fácil de poner en su paquete. El diseño del llavero para llevar fácilmente.
  • Diseño Seguridad y Amigable - El diseño de cubierta de seguridad para proteger la interfaz USB de daños o polvo. Además, la luz LED indica una conexión adecuada a su dispositivo.
RebajasMás Vendido #3
Kingston DataTraveler Micro 3.1 DTMC3/32GB Llave USB 3.1 Ultra pequeña, Ligera, sin Tapa, Metal, Gris
  • Diseño ultrapequeño, sin tapa, y con carcasa metálica
  • USB 3.1 gen 1 (usb 3.0)
  • Hasta 128 gb de almacenamiento ampliado para tabletas, portátiles y mucho más
  • Capacidad de almacenamiento de memoria: 32.0
  • Tipo de memoria del ordenador: ddr3 sdram


Si eres un usuario de Ubuntu Linux y necesitas formatear una memoria USB, ¡estás en el lugar correcto! En esta publicación, te guiaremos paso a paso sobre cómo formatear una memoria USB en Ubuntu utilizando la terminal.

¿Por qué debes formatear tu memoria USB en Ubuntu?

Formatear una memoria USB en Ubuntu es útil por varias razones, entre las que destacan:

  1. Eliminar datos inútiles o confidenciales
  2. Corregir problemas de funcionamiento de la memoria USB
  3. Preparar una memoria USB para uso posterior, como crear una memoria USB de arranque, una distribución de Linux bootable o cualquier otro propósito

Antes de proceder: precauciones a tomar

Formatear una memoria USB elimina todos los datos almacenados en ella. Asegúrate de tener una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de formatear la memoria USB.

Además, asegúrate de que la memoria USB que deseas formatear está conectada a tu computadora Ubuntu.

Paso 1: Abrir terminal

En primer lugar, abre la terminal en Ubuntu. Puedes hacer esto presionando la tecla de atajo «Ctrl+Alt+T» o buscando «terminal» en la lista de aplicaciones.

Paso 2: Identificar la memoria USB que deseas formatear

Una vez que se abre la terminal, necesitas identificar la memoria USB que deseas formatear.

Escribe el siguiente comando en la terminal:

df -h

Este comando muestra una lista de todos los dispositivos de almacenamiento conectados a tu computadora junto con su tamaño, uso y punto de montaje.

La salida de este comando debería ser similar a esto:


Sist. ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en
udev 2,0G 0 2,0G 0% /dev
tmpfs 396M 1,7M 394M 1% /run
/dev/sda1 225G 4,5G 209G 3% /
tmpfs 2,0G 21M 1,9G 2% /dev/shm
tmpfs 5,0M 4,0K 5,0M 1% /run/lock
tmpfs 2,0G 0 2,0G 0% /sys/fs/cgroup
/dev/sdb1 7,5G 3,0G 4,5G 41% /media/user/usb

Aquí, el dispositivo «/dev/sdb1» muestra que es una memoria USB de 7,5GB.

Paso 3: Desmontar la memoria USB

Antes de formatear la memoria USB, necesitas desmontarla. Para hacer esto, escribe el siguiente comando en la terminal:

sudo umount /dev/sdb1

En este ejemplo, «/dev/sdb1» debería ser reemplazado por la ruta que representa el dispositivo de tu memoria USB.

Paso 4: Eliminar la tabla de particiones

En este paso, necesitas eliminar la tabla de particiones existente en la memoria USB.

Escribe el siguiente comando en la terminal:

sudo fdisk /dev/sdb

Aquí, «/dev/sdb» es la ruta del dispositivo que representa la memoria USB. Asegúrate de escribir la ruta correctamente.

Luego, ingresa la letra «d» y presione ENTER para eliminar la partición existente.

Paso 5: Crear una nueva partición

En este paso, necesitas crear una nueva partición en la memoria USB. Para hacer esto, ingresa los siguientes comandos en la terminal:

n (Crear una nueva partición)

p (Partición primaria)

1 (Número de partición)

Enter (Espacio por defecto del primer sector)

Enter (Espacio por defecto del último sector)

w (Escribe los cambios en la tabla de particiones y sale de fdisk)

Paso 6: Formatear la memoria USB

Una vez que se crea una nueva partición, necesitas formatear la memoria USB. Para hacer esto, ingresa el siguiente comando en la terminal:

sudo mkfs.vfat -F 32 -n "MyDrive" /dev/sdb1

Aquí, «/dev/sdb1» es la ruta del dispositivo que representa la memoria USB. El argumento «-F 32» especifica que se debe utilizar el sistema de archivos FAT32 y el argumento «-n» especifica el nombre de la etiqueta de volumen.

Paso 7: Montar y verificar la memoria USB

Una vez que se completa el formateo, necesitas montar la memoria USB. Para hacer esto, ingresa el siguiente comando en la terminal:

sudo mount /dev/sdb1 /mnt

Aquí, «/mnt» es el punto de montaje donde se monta la memoria USB.

Finalmente, verifica si la memoria USB se montó correctamente. Puedes hacer esto ingresando el siguiente comando en la terminal:

df -h

Aquí, en la salida del comando, deberías ver la memoria USB montada en el punto de montaje «/mnt».

Conclusión

Formatear una memoria USB en Ubuntu utilizando la terminal es fácil y útil. Siguiendo los pasos que detallamos en esta publicación, puedes formatear fácilmente tu memoria USB en pocos minutos. No olvides hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de formatear la memoria USB, ya que se eliminarán todos los datos almacenados en ella.

Deja un comentario