Como reparar una memoria usb que dice no hay medios

Como reparar una memoria usb que dice no hay medios: Los más Vendidos


Introducción

Las memorias USB son uno de los dispositivos de almacenamiento más utilizados hoy en día gracias a su conveniencia y portabilidad. Sin embargo, muchas veces pueden surgir problemas, como el mensaje «no hay medios» al intentar acceder a los archivos almacenados en ella. En esta publicación, te mostraremos cómo solucionar este problema y recuperar los datos de tu memoria USB.

¿Por qué aparece el mensaje «no hay medios»?

Este mensaje se debe a que la memoria USB ha perdido la capacidad de almacenar información y no es capaz de leer o escribir datos. La razón más común es un fallo en el sistema de archivos, ya sea por virus o errores del usuario al desconectar la memoria sin expulsarla de forma segura, lo que puede dañar la tabla de partición.

Pasos para reparar una memoria USB

Paso 1: Acceder a la Administración de Discos

Lo primero que debes hacer es acceder a la Administración de Discos para verificar si la memoria USB aparece allí. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:

  • Presiona la tecla «Windows» + «R» y escribe «diskmgmt.msc» en la ventana que aparece. Presiona «Enter».
  • Busca la memoria USB en la lista de dispositivos de almacenamiento.
  • Si aparece, asegúrate de que no tenga una letra de unidad asignada. Si es así, haz clic derecho sobre la memoria y selecciona «Cambiar letra y rutas de acceso». Luego, haz clic en «Eliminar» para quitar la letra de unidad.

Paso 2: Formatear la memoria USB

Si la memoria USB no aparece en la lista de dispositivos de almacenamiento en la Administración de Discos, es posible que esté dañada y deba formatearse. Para formatear la memoria USB, sigue estos pasos:

  • Conecta la memoria USB a tu ordenador.
  • Presiona la tecla «Windows» + «E» para abrir el Explorador de Archivos.
  • Haz clic derecho sobre la unidad de la memoria USB y selecciona «Formatear».
  • En la ventana de formateo, asegúrate de que «Sistema de archivos» esté seleccionado como «FAT32» o «NTFS» (dependiendo de tu preferencia) y haz clic en «Iniciar».
  • Si aparece una advertencia de que se borrarán todos los datos de la memoria USB, haz clic en «Aceptar».

Paso 3: Recuperar los datos de la memoria USB

Una vez que hayas formateado la memoria USB, es posible que necesites recuperar los datos perdidos. Hay varios programas de recuperación de datos disponibles en línea, como Recuva o EaseUS Data Recovery Wizard, que pueden ayudarte a recuperar tus archivos.

Para utilizar uno de estos programas:

  • Descarga e instala el programa en tu ordenador.
  • Conecta la memoria USB dañada a tu ordenador.
  • Ejecuta el programa de recuperación de datos y sigue las instrucciones para escanear la memoria USB.
  • Una vez que se complete el escaneo, selecciona los archivos que deseas recuperar y haz clic en «Recuperar».

Conclusión

Recuerda siempre utilizar tus dispositivos de almacenamiento, como las memorias USB, de manera segura para evitar problemas como el mensaje «no hay medios». Sin embargo, si te encuentras con este problema, sigue los pasos indicados en esta publicación para solucionarlo y recuperar tus datos.

Deja un comentario