Como quitarle la proteccion contra escritura a una memoria usb: Los más Vendidos
Antes de explicar cómo quitarle la protección contra escritura a una memoria USB, es importante entender qué es la protección contra escritura y por qué se activa. La protección contra escritura es una medida de seguridad que impide que se puedan modificar los datos de una unidad de almacenamiento, como una memoria USB. Esta medida se activa cuando el sistema detecta que hay algún problema en los sectores de la unidad o si esta está siendo utilizada por algún software o hardware de terceros.
Sin embargo, en algunos casos esta protección puede activarse accidentalmente, lo que imposibilita que se puedan modificar los archivos en la memoria USB o incluso formatear la unidad. A continuación te explicaremos cómo quitarle la protección contra escritura a una memoria USB para poder utilizarla correctamente.
Verificar que la memoria USB esté protegida contra escritura
Antes de intentar quitar la protección contra escritura, es importante verificar que la unidad esté realmente protegida. Para hacerlo, conecta la memoria USB a tu ordenador y, si el equipo utiliza Windows, sigue los siguientes pasos:
- Abre el explorador de archivos y busca la letra correspondiente a tu memoria USB (por ejemplo, F: o G:).
- Haz clic derecho sobre la unidad y selecciona «Propiedades».
- En la ventana emergente, busca la pestaña «Seguridad».
- Verifica que la opción «Solo lectura» esté desactivada. Si está activada, entonces la memoria USB está protegida contra escritura.
Si la opción «Solo lectura» está activada, esto significa que la memoria USB está protegida contra escritura. En caso contrario, el problema podría ser otro y deberías buscar otras soluciones.
Quitar la protección contra escritura utilizando el registro de Windows
Una de las formas más comunes de quitar la protección contra escritura en Windows es utilizando el registro del sistema. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Presiona las teclas «Windows + R» para abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar».
- Escribe «regedit» (sin comillas) y presiona «Enter».
- En la ventana del registro, busca la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies.
- Haz doble clic sobre la clave «WriteProtect» y cambia su valor de «1» a «0».
- Presiona «Aceptar» para guardar los cambios.
Una vez que hayas hecho estos pasos, vuelve a conectar la memoria USB al ordenador y verifica que la protección contra escritura haya sido desactivada.
Quitar la protección contra escritura utilizando herramientas de terceros
Si los pasos anteriores no te han funcionado, también puedes utilizar herramientas de terceros para quitar la protección contra escritura. Algunas de las herramientas más populares son:
- HP USB Disk Storage Format Tool
- Apacer USB3.0 Repair Tool
- JetFlash Online Recovery
- Kingston Format Utility
Para utilizar estas herramientas, descarga el software recomendado por el fabricante de tu memoria USB y sigue los pasos proporcionados por la herramienta.
Conclusión
En resumen, quitar la protección contra escritura de una memoria USB es un proceso sencillo que puedes hacer de forma manual a través del registro del sistema de Windows o mediante herramientas de terceros. En caso de que ninguna de estas soluciones haya funcionado, es posible que hayas dañado la unidad y necesites comprar una nueva. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes para evitar perder información valiosa. Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te haya ayudado a quitar la protección contra escritura de tu memoria USB.