Como poner contraseña a una memoria usb sin programas

Como poner contraseña a una memoria usb sin programas: Los más Vendidos


Introducción: ¿Por qué es importante poner contraseña a una memoria USB?

En la era digital en la que vivimos, cada vez es más común el uso de dispositivos de almacenamiento USB para guardar información importante, ya sean documentos laborales, fotografías personales o archivos de vídeo. Por ello, es importante asegurar que nuestra información esté siempre protegida ante posibles robos o pérdidas de los dispositivos. Una de las maneras más efectivas y sencillas de proteger la información de nuestra memoria USB es añadiéndole una contraseña.

¿Qué debemos saber antes de poner contraseña a una memoria USB?

Antes de comenzar a poner contraseña a nuestra memoria USB, debemos tener en cuenta ciertos aspectos a tener en cuenta:

  • La mayoría de los sistemas operativos ofrecen la posibilidad de añadir una contraseña a nuestros dispositivos de almacenamiento
  • El proceso de añadir una contraseña es diferente en cada sistema operativo
  • Estos procedimientos suelen ser muy sencillos y no es necesario tener conocimientos avanzados para realizarlos
  • Una vez que nuestra memoria USB esté protegida con contraseña, deberemos recordarla, ya que de lo contrario, no podremos acceder a nuestros archivos

Cómo poner contraseña a una memoria USB en Windows

Si utilizamos el sistema operativo Windows, podremos proteger nuestra memoria USB con contraseña siguiendo los siguientes pasos:

  1. Conectamos la memoria USB al ordenador
  2. Accedemos a «Equipo» y localizamos nuestra memoria USB
  3. Hacemos clic derecho sobre su icono y seleccionamos la opción «Propiedades»
  4. En la pestaña «General», seleccionamos la opción «Habilitar cifrado de archivo (solo lectura)»
  5. Cerramos la ventana y accedemos de nuevo a la memoria USB para utilizarla.

Cómo poner contraseña a una memoria USB en Mac

En el caso de utilizar un sistema operativo Mac, deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Insertamos la memoria USB en nuestro Mac
  2. Accedemos a «Utilidad de Discos», la cual está ubicada dentro de la carpeta «Utilidades» que encontramos en «Aplicaciones»
  3. Seleccionamos nuestra memoria USB y hacemos clic en la opción «Borrar»
  4. Seleccionamos el formato «Mac OS Extended (registrado, cifrado)»
  5. Ahora deberemos introducir la contraseña que queramos utilizar para proteger nuestra memoria USB.

Cómo poner contraseña a una memoria USB en Linux

Para proteger nuestra memoria USB con contraseña en Linux, necesitaremos utilizar la herramienta «Cryptsetup». Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

  1. Abriremos una terminal y escribiremos el siguiente comando: «sudo apt-get install cryptsetup»
  2. Una vez instalada la herramienta, conectaremos nuestra memoria USB al ordenador
  3. Ejecutamos el comando «sudo fdisk -1» para identificar la ubicación correcta de nuestra memoria USB
  4. Una vez identificada la ubicación, ejecutamos el siguiente comando en la terminal: «sudo cryptsetup -y -v luksFormat /dev/»nombrememoria»»
  5. Introducimos la contraseña dos veces y, una vez finalizado el proceso de cifrado, accederemos a la memoria USB mediante el comando «sudo cryptsetup luksOpen /dev/»nombrememoria» «nombreUSB»

Conclusiones

En definitiva, proteger nuestra memoria USB con una contraseña es una tarea sencilla y rápida que nos permitirá resguardar nuestra información personal o laboral en caso de extravío o robo. En función del sistema operativo que utilicemos, el procedimiento para añadir contraseña a nuestra memoria USB puede variar, pero en líneas generales se trata de un proceso accesible para cualquier usuario. ¡No esperes más y protege tus datos personales con una contraseña!

Deja un comentario